Tan grave como el coronavirus…

Por supuesto que a todos nos pone en alerta un virus que tiene un potencial destructivo tan alto… sin embargo yo me pregunto ¿y qué pasa con esos virus que tienen el potencial de retrasar los proyectos o eliminar la posibilidad de desarrollo de un negocio que genere mejoras y oportunidades? ¿A quién le preocupan los virus mentales de los que somos presa todos los días? … Esos virus que se contagian en las conversaciones más íntimas, al lado de un cafecito o un almuerzo de trabajo, en el pasillo de una oficina, en un mensajito de texto a alguien que consideramos que nos comprende íntimamente, que conoce nuestra realidad y con quien conversamos con total vulnerabilidad y exposición de nuestras más legitimas preocupaciones laborales.

Más grave que el coronavirus, es un virus que no parece virus, que más parece el consejo de un amigo, un familiar o alguien cercano, es ese pensamiento que es como un bichito al que le das vueltas y vueltas y con cada idea te das más argumentos que te llevan a la parálisis creativa, eliminación de proyectos o a la desvaloración personal y confusión.

Más grave que un virus biológico es pensar que en países donde nos falta tanto desarrollo y tenemos tanto por solucionar no hay oportunidades.

Más grave es pensar que no hay ni un solo talento de todos sus talentos del cual usted no pueda servirse para avanzar.

Hoy en día, las metodologías ágiles nos hablan de los puntos de dolor en el viaje del cliente (o pain points en el customer journey) o a los vacíos en el mercado.

¿Qué es lo que le falta al cliente? ¿Cuál es esa necesidad del mercado que aún nadie está supliendo? ¿Cuál es ese talento en particular que usted tiene que puede ser de especial utilidad a otro?

Como cualquier vacuna, se necesita un poco del virus para construir la defensa, tener algo de contacto con el virus le permite encontrar las oportunidades a través de esos vacíos…

Para fortalecer sus defensas lo mejor que puede hacer es juntarse con personas que puedan apoyar la puesta en marcha de sus proyectos, no me refiero a quienes aplaudan su iniciativa, sino a aquellas personas con las que pueda generar alianzas y transitar por vías más eficientes hacia concretar sus metas.

Cuando alguien le diga cosas como: “Es que la calle esta dura”, “ahora no es un buen momento para invertir”, “si quiere hacer eso… espere al otro gobierno” y muchas otras cosas que seguramente ya habrá escuchado, en su interior piense, “esta persona me está hablando desde su propia percepción y experiencia, desde sus dificultades y probablemente desde lo que ha creído de otros”.

Tome el control de sus objetivos y forje su propio camino de acuerdo con las soluciones que proponga con la aplicación y el desarrollo de su propia visión y talento.

Fuente: http://www.elperuano.pe/noticia-tan-grave-como-coronavirus-90731.aspx

Facebook
LinkedIn

Por favor lea Atentamente

  1. Todas las sesiones de coaching inician con un objetivo a trabajar y terminan con una acción, por ello es importante que traigas a la sesión de coaching el tema u objetivo que quieras resolver, pregúntate ¿Qué quieres llevarte de la sesión de hoy? ¿Qué podría aprender de mi mismo o saber que me pueda ayudar a avanzar?
  2. La sesión de coaching es digital a través de la plataforma de meet, si te conectas desde tu pc, puedes abrir la sesión desde el navegador y si te conectas desde otro dispositivo Google te pide que bajes el app, es importante que decidas como vas a ingresar a tu sesión desde antes y puedas estar puntual en la sesión.
  3. La sesión inicia y finaliza en punto a la hora acordada, si el cliente no está Con Siente Mente y Cata Pineda Coach no son responsables y la sesión se da por tomada.
  4. Solo se permite la reprogramación de la sesión de coaching una sola vez y con 24 horas de anterioridad a través de un correo electrónico a: info@consientemente.co
  5. En el caso de fallas técnicas, caída de la red, perdida de la luz o algo que en forma fortuita corte la sesión de coaching o no la permita, la sesión se puede reprogramar teniendo en cuenta los plazos de compra según el punto 6
  6. Desde la compra de este paquete el cliente tiene hasta seis (6) meses para programar la sesión de coaching, cumplido este tiempo la sesión de coaching se dará por tomada.
  7. Tomando este paquete se entiende que el cliente es consciente de los términos y condiciones aquí expuestos.
  8. La sesión de coaching se programará por correo electrónico a info@consientemente.co , si por alguna razón usted no ha recibido un correo coordinando la fecha le pedimos que nos escriba y también por favor revise su carpeta de spam.

Comunicate con nosotros.

Dejanos tus datos, si quieres más información.

Estos programas o talleres de capacitación grupal y a tu medida y con nuestra metodología de capacitación presencial EnTrance®, los participantes asimilan nuevos conceptos de manera experiencial, divertida y llena de contenidos impactantes, aprendiendo técnicas que favorezcan la puesta en práctica de los conocimientos y el razonamiento lógico tras la teoría

Esta metodología contempla el Neuro-aprendizaje a través de las emociones positivas, condicionamientos mentales, anclajes y uso de herramientas de la Programación Neuro Lingüística y el Coaching, que hace de este entrenamiento una experiencia profunda, reflexiva y muy divertida.

Capacitación / talleres presenciales y vivenciales

Déjanos tus datos, si quieres más información.

Llegamos a millones de personas a través de webinars en diversos e interesantes temas.

Con nuestra metodología virtual, los participantes pueden aprender conceptos y nuevas técnicas estando en la comodidad de su casa u oficina.

Nuestras herramientas digitales ayudan a que los participantes a través de actividades puedan llevar a la práctica los conceptos y teorías aprendidas, en nuestros talleres en vivo o pregrabados.

En ese sentido el coaching genera un movimiento interno en una persona que va del estado actual al estado deseado.

Capacitaciones digitales

Déjanos tus datos, si quieres más información

El coaching es una metodología, que ayuda a una persona a tomar conciencia de sus creencias, comportamientos y resultados, el origen de la palabra coaching viene de  coche, relacionada con el llevar un individuo de un lugar a otro a través de un movimiento.

En ese sentido el coaching genera un movimiento interno en una persona que va del estado actual al estado deseado.

Coaching Ejecutivo

Déjanos tus datos, si quieres más información

Contacto